EN QUÉ SITUACIONES PODEMOS AYUDARTE
Los niños diagnosticados con TDAH, más allá de los síntomas más conocidos: hiperactividad, impulsividad o falta de atención, pueden manifestar también problemas de comportamiento, cierto desajuste en sus relaciones y en ocasiones, irritabilidad. Esto suele provocar sufrimiento y preocupación a ellos y a sus padres, ya que altera el modo de relacionarse en el colegio, en sus actividades y en casa.
Y es que , a pesar de que ya es un diagnóstico al que nos hemos familiarizado, algunos padres o educadores dudan o desconocen qué pautas seguir.

Un@ niño@ con déficit de atención se caracteriza porque:
- Se distrae con facilidad
- No presta atención a los detalles
- No suele terminar lo que empieza
- Le cuesta escuchar, seguir órdenes e instrucciones
- Realiza las tareas desorganizadamente
- Suele perder u olvidar objetos
- Evita las actividades que requieren un nivel de atención sostenido
- Cambia frecuentemente de conversación
- Presenta dificultades para seguir las normas

Un@ niñ@ con hiperactividad se caracteriza porque:
- se mueve en momentos en los que no resulta adecuado
- le cuesta permanecer quieto/a cuando es necesario
- habla en exceso
- hace ruidos constantemente, incluso en actividades tranquilas
- tiene dificultad para relajarse
- cambia de actividad sin finalizar ninguna
- tiene falta de constancia

Un/a niño/a con impulsividad, tiene dificultad para pensar las cosas antes de actuar, lo cual supone exponerse a situaciones de riesgo y conflictivas. Se caracteriza porque :
- es impaciente
- le cuesta mucho esperar su turno
- no piensa antes de actuar
- interrumpe mucho a los demás
- suele responder espontáneamente
- tiende a "toquetearlo" todo
- suele tener conflictos
SOBRE QUÉ ACTUAMOS
No todos los niños inquietos tienen TDAH. Una vez realizado el diagnóstico diferencial, se valorará el tipo de tratamiento más adecuado, en función de la etiología del caso, pudiendo contemplar las siguientes opciones
Información a pacientes, educadores y padres
Trabajamos con la familia, para que aprendáis modos de relaciones adecuadas al niño/a y sus características
Apoyo Psicoeducativo
Trabajamos con el niñ@. Le ofrecemos apoyo psicoeducativo para que adquiera estrategias de atención y autocontrol
Intervención sobre el niño
Les enseñamos habilidades emocionales y de relajación a fin de se integren felizmente en sus actividades diarias
Actividades grupales
Organizamos talleres y dinámicas por edades en grupos reducidos para optimizar y entrenar sus habilidades sociales
Si tu hij@ cumple los criterios del TDAH, contacta con nosotros. Trabajaremos juntos para colaborar en su integración, eficacia y felicidad
INFÓRMATE SOBRE AYUDAS PARA ALUMNOS CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO
